Equipo TIC
Función:
• Acompañar y asesorar a la comunidad educativa en el uso de las TIC´s
Objetivos
• Elaboración de un PLAN DIGITAL DE CENTRO.
• Evaluar la competencia individual y planificar formación en TIC
• Poner a punto equipos tales como la PDI... y registrar sus características, uso, elaborar manuales de buen uso y soluciones a posibles incidencias, etc.
• Crear indicadores de evaluación de la competencia digital para los informes individualizados
• Formar y elegir alumnos encargados del manejo y cuidado de las TIC´s de aula
• Proponer charlas o talleres sobre riesgos en internet, redes sociales, protección y derecho de autor, etc.
Equipo de pastoral
Función
Dar plenitud al Ideario del Centro, animando y dinamizando las actividades pastorales
Objetivos
- Fomentar experiencias de vida cristiana en las que se vivan los valores del Evangelio, el amor al prójimo, el respeto y la tolerancia, la libertad y la Justicia, la paz y la convivencia, la solidaridad, etc.
- Enriquecer la formación humana y cristiana de nuestros alumnos/as para que les ayude en su futuro y mejoren en la sociedad de la que forman parte, con estos valores.
- Promover la participación e implicación de toda la Comunidad Educativa en el proyecto de Pastoral
ACTIVIDADES QUE DESARROLLA EL EQUIPO:
- Elección del Lema de Pastoral de cada curso y elaboración de la programación.
- Oración de la mañana, para cada nivel educativo, relacionada con el Lema propuesto y los valores programados.
- Eucaristías y Celebraciones en los tiempos fuertes de la Liturgia, Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua, así como al comienzo de curso, en el mes de mayo dedicado a María y en las fiestas del colegio.
- Actividades dinámicas, cuentos, dibujos, actividades para trabajar los valores propuestos.
- Decoración y ambientación del Colegio con el Lema y mensajes relacionados.
- Participación en Campañas solidarias, DOMUND, Sembradores de Estrellas, Infancia Misionera, Campaña Contra el Hambre "Operación Bocata", Mercadillo solidario.
- Celebración de Días Internacionales, Derechos del Niño, Jornada Escolar de la Paz, Día de la Mujer (en colaboración con el equipo de Convivencia), Semana Mundial por la Educación y Semana Vocacional.
MADRUGADORES | De 7:30 a 9:00 | |
CONTINUADORES | Mes de septiembre hasta las 16:00 | |
GUARDERÍA | De 7:30 a 14:00 | |
HORARIO LECTIVO |
EI y EPO |
De septiembre a mayo de 9:00 a 14:00 En junio de 9:00 a 13:00 |
ESO | De septiembre a junio de 8:00 a 14:00 | |
Comedor |
De septiembre a mayo de 14:00 a 15:00 En junio de 13:00 a 14:00 |
|
Estudio dirigido (de septiembre a mayo) | De 15:00 a 16:00 | |
Extraescolares | De 16:00 a 18:00 | |
Secretaría |
Mañanas de 9:00 a 14:00 Tardes de 17:00 a 18:00 |
|
Dirección | LLamar al teléfono 947269750 para concertar una cita |
FOMENTO DE LA LECTURA
Somos conscientes, con la experiencia que tenemos de más de 10 años desde que se puso en práctica en el Centro el primer Plan Lector, de que éste, necesita de actualización permanente y que no debe ser ajeno a nadie de la comunidad educativa. En este sentido, nuestro proyecto recoge, en un planteamiento novedoso, las últimas actualizaciones de la LOMCE.
Nuestro proyecto nos permite abarcar y contemplar de una forma conjunta todos los aspectos que conforman la competencia lingüística y que son valorados en las pruebas de evaluación internacionales (PISA, PIRLS, etc.) así como en las autonómicas: el saber escuchar, la práctica de la escritura, la interpretación de textos, la expresión oral y la localización de la información en un soporte digital o impreso.
Nuestro Plan Lector es sin duda un elemento dinamizador del centro y de su entorno en lo que respecta al desarrollo de la competencia comunicativa y al fomento del hábito lector. Con él pretendemos que nuestros alumnos desarrollen la imaginación y la fantasía y valoren el poder de la palabra, frente a la invasión de las imágenes que les rodean.
Fundamentalmente pretendemos:Motivar a nuestros alumnos para que encuentren en la lectura un medio de entretenimiento, favoreciendo así la imaginación y el desarrollo de la creatividad.
Hacer de la lectura un instrumento de aprendizaje al desarrollar la comprensión lectora y procesar la información.
Destinamos media hora de lectura diaria donde nuestros alumnos además de disfrutar de la lectura , desarrollan diversas actividades según niveles, como: Vocalización
- Glosario o pequeño diccionario que construyen con las palabras delos libros leídos y del vocabulario de las áreas con significados más complejos
- Cuenta Cuentos
- Fichas de registro de los libros leídos.
- El libro viajero de la ortografía ideovisual.
- Clubes de lectura.
- Exposiciones orales
- Conocimiento de fuentes de información, porque entendemos que la necesidad de averiguar lleva a la habilidad para buscar y esto, a la lectura de diferentes soportes y medios.
Los textos son diversos: literarios, narrativos, poéticos, informativos, biografías que complementan los contenidos curriculares, etc.
El desarrollo de la lectura en el centro se sustenta fundamentalmente en tres principios metodológicos:
La interdisciplinariedad,el trabajo colaborativo y una metodología participativa, donde los alumnos son protagonistas de su propio aprendizaje.
Damos en nuestro proyecto una importancia prioritaria a la implicación de las familias para conseguir el hábito lector de nuestros alumnos - De igual manera abrimos nuestro proyecto a la colaboración con las instituciones, las editoriales, autores, etc.